YouTube: ¿Quieres estar conmigo? Una historia de amor en un mundo de terror (VIDEO)

Llanos Lero
Fotógrafa, periodista, creadora de Lero Lero Candelero.Con el característico ingenio de Roberto Ángeles (autor), esta obra utiliza la ambigüedad de su título para proponernos diferentes cuestiones acerca de la realidad, la complejidad de las relaciones humanas, y la pregunta existencialista por excelencia: «¿por qué estamos aquí?».
En esta oportunidad, el director Sergio Llusera nos trae la reposición de su propuesta que utiliza elementos tecnológicos para contextualizarnos en una época en la que, a pesar de no ser tan lejana, ha marcado a una generación muy distinta a sus predecesoras.
Una historia marcada por la crudeza de la realidad, el romance, y el impacto que genera el ambiente sociopolítico del momento nos lleva a la pregunta:
¿Quieres estar conmigo Perú?
Vera Castaño
Después de un rotundo éxito en diciembre del 2014, «¿Quieres estar conmigo?» se presenta en el moderno Teatro de la Universidad del Pacífico generando nuevamente un gran impacto en el nuevo público que llega y una gran nostalgia para los que ya conocen esta historia.
Cuándo
Del 3 de Octubre al 2 de noviembre.
jueves, viernes, sábados y lunes a las 8:30 pm.
Domingos a las 7:00 pm.
(duración 80 minutos)
Cuánto
General: S/.50.00
Estudiantes: S/.25.00
(Boletería del teatro o Teleticket de Wong y Metro)
Dónde
Teatro Juan Julio Witch S.J. de la Universidad del Pacífico ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María.
Además
Víctor o los niños al poder es un clásico francés en cuyos matices satíricos y surrealistas se esconde un reproche audaz a la sociedad y a la familia.
Bajo la dirección del reconocido actor y comediante Gonzalo Torres (el recordado “Gonzalete” en Pataclaun), el elenco conformado por Roberto Ruiz, Joaquín de Orbegoso, Alina Ferrand, Stephanie Orué, Alejandra Saba, Lizeth Chávez,Janncarlo Torrese, Gianni Chichizola, Ximena Díaz y Jean Paul Neyra, nos muestran cómo una obra con elementos tan infantiles puede terminar siendo una excelente presentación apta solo para adultos.
Y también
No hay duda que cuando se habla de una de las obras de Eduardo Adrianzén ya tienes garantías de que se trata de una historia que te llenará de emociones. Esta vez, Ruth Escudero reunió un elenco con el que desarrolló una de las historia más bellas sobre un espacio denominado “La horrible”. Durante hora y media Juan Carlos Pastor, Francisco Cabrera, Maria Angélica Vega y José Avilés, nos muestran los últimos momentos de la vida de Sebastián Salazar Bondy y de su visión de una Lima que, aunque quisiéramos negarlo, continúa siendo la que él conoció.
Más procrastinación
