YouTube: Si vas a la Feria Internacional del Libro, estas son las recomendaciones que no puedes pasar (VIDEO)

rppc
Huaqueador en Copy Paste Ilustrado. @rppcEl poeta y crítico José Carlos Yrigoyen nos acompañó a la Feria Internacional del Libro, que este año tiene como país invitado a Francia, para recomendarnos algunos libros que deberíamos leer de todas formas. Así que si se dan una vuelta por la FIL, tomen nota de estas sugerencias.
El recorrido junto a Yrigoyen duró más de media hora y como no pudimos incluir todas sus recomendaciones, aquí les pasamos la lista de los libros que no aparecen en el video.
- Llamada perdida de Gabriela Wiener.
- Todos nacemos muertos de Daniel Ramírez Ugolotti.
- CIA. Perú 1985. El espía sentimental de Alejandro Neyra.
- El stand de la Librería Inestable.
- La editorial Santuario.
- El cuy de Juan Acevedo.
- Tríptico de la infamia de Pablo Montoya (Premio Rómulo Gallegos).
- KimoKawaii de Enrique Planas.
- Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett («Uno de los libros más desgarradores, conmovedores y fuertes que han aparecido en los últimos años en América latina»).
Los otras sugerencias sí las encuentran en el video. Hay autores franceses, varios cómics, una selección de cuentos y escritores peruanos.
Nosotros recomendamos leer el libro de Yrigoyen, Pequeña novela con cenizas, estamos seguros que también les va a gustar.
Este libro también lo pueden encontrar en la FIL en el stand de Planeta.
Cuándo
Hasta el 02 de agosto. De lunes a domingo, incluido feriados. Desde 11:00 de la mañana hasta las 9:30 de la noche.
Cuánto
Adultos: S/.5. Estudiantes y profesores de inicial, primaria y secundaria: S/. 3. Menores de 12 años y mayores de 65 no pagan.
Dónde
Parque Próceres de Jesús María. Avenida Salaverry cuadra 17.
Además
La obra Tu voz persiste, historias familiares con sabor a música criolla.
Y también
El MALI presenta una retrospectiva dedicada a uno de los video artistas alemanes más reconocidos en el mundo: Marcel Odenbach.
¿Otra alternativa?
El continente negro, un clásico del teatro latinoamericano que llega a Perú bajo la dirección de Alberto Ísola.
Más procrastinación
